Minería, Seguridad Nacional y Gobernabilidad: Amenazas y Riesgos Estratégicos en el Corredor Minero del Sur del Perú
DOI:
https://doi.org/10.56221/spt.v4i2.82Palabras clave:
Seguridad nacional, minería ilegal, gobernabilidad, crimen organizado, orden interno, Corredor Minero del Sur, desarrollo estratégicoResumen
El presente artículo analiza las amenazas y riesgos que enfrenta el Perú debido a la expansión de la minería ilegal en el Corredor Minero del Sur, evaluando su impacto en la seguridad nacional, el orden interno y la gobernabilidad democrática. Su objetivo consiste en identificar, evaluar y proponer alternativas integrales frente a este fenómeno complejo, el cual entrelaza economía criminal, radicalismo ideológico, vacíos normativos y captura territorial por parte de organizaciones criminales. La finalidad radica en contribuir al diseño de una Estrategia Nacional de Seguridad Minera orientada a proteger los intereses estratégicos del Estado y fomentar un desarrollo sostenible, legal y soberano. La metodología empleada combina la revisión de documentos oficiales, estudios especializados, reportes periodísticos y experiencias vivenciales en zonas de alta conflictividad, donde se evidencian patrones recurrentes de captura institucional y colapso del Estado de derecho. A partir de este análisis, se presentan propuestas viables desde un enfoque articulado de seguridad, legalidad y desarrollo nacional.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Seguridad y Poder Terrestre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.